Propuestas de la ciudad de Houston

INFORMACIÓN ELECTORAL CONFIABLE Y NO PARTIDISTA

GUÍA PARA VOTANTES DE HOUSTON

Proposición A

APROBADO

Proposición B

APROBADO

Asunto electoral “A”

Enmienda a la Carta de la Ciudad de Houston

Asunto electoral “B”

Propuesta relativa a la participación de la Ciudad de Houston en ciertas organizaciones regionales

¿Se deberá enmendar la Carta de la Ciudad de Houston para permitir que tres o más miembros del Consejo, mediante solicitud escrita, puedan incluir temas en la agenda de una reunión regular del Consejo Municipal y que dichos temas sean considerados por el Consejo?


Explicación:


Esta Enmienda a la Carta de la Ciudad de Houston fue aprobada por el Ayuntamiento de Houston en 2021 como asunto sujeto a la decisión de los votantes, designada específicamente para aparecer en la presente boleta electoral (7 de noviembre de 2023). La Carta vigente de la Ciudad de Houston designa al Alcalde como la autoridad exclusiva para establecer la agenda de cada reunión semanal del Ayuntamiento. Esta enmienda permitiría incluir temas en la agenda semanal a solicitud de al menos tres concejales.


Los defensores de la medida creen que este cambio permitiría al Ayuntamiento de Houston deliberar de forma más exhaustiva sobre asuntos importantes. Los opositores consideran el cambio como un ajuste innecesario y posiblemente torpe.



Todos los votantes de la ciudad de Houston pueden votar sobre este tema electoral.


Vote “sí” si está a favor de enmendar la Carta de la Ciudad de Houston para permitir que al menos tres miembros del consejo municipal incluyan temas en la Agenda de la reunión semanal del Consejo Municipal.


Vote “no” si está a favor de mantener al Alcalde como la autoridad exclusiva para establecer la agenda.

¿Se deberá enmendar la Carta de la Ciudad de Houston para exigir que la membresía de la Ciudad de Houston en un Consejo de Gobierno u Organización de Planificación Metropolitana esté sujeta a que los votos de la junta directiva de dicho consejo u organización se distribuyan proporcionalmente en función de la población, sin perjuicio de los miembros votantes estatutarios, y que los miembros que representen a los gobiernos locales tengan al menos el 90 por ciento del total de votos; y para exigir que la Ciudad de Houston retire su membresía de cualquier Consejo de Gobierno u Organización de Planificación Metropolitana que no cumpla con las normas si el sistema de votación no se corrige dentro de los 60 días de la fecha efectiva de adopción de la disposición de la Carta?


Explicación:


Esta propuesta permitirá que la Ciudad de Houston permanezca en cualquier Consejo de Gobierno u Organización de Planificación Metropolitana solo si los votos en la Junta Directiva de la agencia se distribuyen entre los miembros según la población de cada jurisdicción. La Ciudad de Houston estaría obligada a retirarse de cualquier agencia que no ofrezca una representación proporcional a la población. Actualmente, no existen instrucciones ni requisitos que regulen la membresía de la Ciudad de Houston en los Consejos de Gobierno u Organizaciones de Planificación Metropolitana.


Esta medida surgió a raíz de las condiciones de la membresía de Houston en el Consejo del Área de Houston-Galveston, una agencia encargada de la formulación de políticas y la distribución de fondos estatales y federales. El Consejo del Área de Houston-Galveston está gobernado por una junta de 37 personas que actualmente incluye a dos representantes de Houston.


Quienes apoyan la medida consideran que el voto proporcional a la población es democrático y garantiza una gobernanza responsable. Quienes se oponen a ella creen que un voto estrictamente proporcional a la población erosionaría el beneficioso concepto de planificación y gobernanza regional y de base amplia.


Todos los votantes de la ciudad de Houston pueden votar sobre este tema electoral.


Vote “sí” si está a favor de instruir a la Ciudad de Houston a participar únicamente en aquellos Consejos Gubernamentales u Organizaciones de Planificación Regional que sean administrados por un sistema de gobernanza proporcional a la población.

   

Vote “no” si está a favor de mantener el sistema actual que permite a la Ciudad de Houston participar en Consejos Gubernamentales u Organizaciones de Planificación Regional, sin importar los términos de gobernanza de la organización.