Enmiendas constitucionales de Texas

INFORMACIÓN ELECTORAL CONFIABLE Y NO PARTIDISTA

GUÍA PARA VOTANTES DE HOUSTON

La Constitución actual de Texas se redactó en 1876 y ha sido enmendada casi quinientas veces. Compárese con la Constitución de los Estados Unidos, que solo tiene veintisiete enmiendas. ¿Por qué la Constitución de Texas tiene tantas enmiendas? Las normas sobre el funcionamiento de los gobiernos estatales y locales son muy específicas en la Constitución de Texas, a diferencia de la Constitución de los Estados Unidos. Por lo tanto, nuestros legisladores estatales suelen tener poca libertad para modificar las leyes sin enmendar la constitución estatal. Los cambios propuestos deben ser aprobados por ambas cámaras legislativas con dos tercios de los votos, y luego los votantes deben aprobar todos los cambios.


Todas las posibles enmiendas que aparecen en su boleta deben tener su origen en la legislatura. La Constitución de Texas no puede ser enmendada mediante iniciativas ciudadanas, referendos o peticiones, como en otros estados. Votamos sobre una lista de enmiendas en el otoño de los años impares, después del periodo de sesiones legislativas de primavera. Los temas varían y pueden abarcar una amplia gama de temas, y algunos pueden afectar solo a unos pocos condados.


Votar sobre las enmiendas cumple con su derecho y deber como ciudadano de Texas. Esta aprobación o desaprobación de los cambios a nuestra constitución le otorga una voz directa en el gobierno estatal.

"La enmienda constitucional que protege el derecho a dedicarse a la agricultura, la ganadería, la producción maderera, la horticultura y la gestión de la vida silvestre".

PROPOSICIÓN 1 (HJR 126)


EXPLICACIÓN

ARGUMENTOS A FAVOR DE LA PROPOSICIÓN 1

ARGUMENTOS EN CONTRA DE LA PROPOSICIÓN 1

  • A medida que la población de Texas crece y aumenta la demanda de alimentos, es importante evitar que las ciudades regulen excesivamente la producción agrícola.
  • La enmienda propuesta garantiza que las prácticas agrícolas, de producción de madera y de gestión de la vida silvestre "generalmente aceptadas" estén permitidas en propiedades dentro de condados y ciudades.
  • La Proposición 1 aún permitiría a la legislatura estatal autorizar a las agencias estatales o gobiernos locales a regular las prácticas agrícolas que sean necesarias para proteger al público de un peligro inminente.


  • La Proposición 1 limita el poder de los gobiernos locales para proteger la salud de sus comunidades al establecer reglas que cubren las prácticas agrícolas que impactan el bienestar animal, la seguridad alimentaria, la protección del agua potable, los desechos animales, los olores y la escorrentía de pesticidas.
  • La enmienda propuesta permite que las granjas, incluidas las grandes granjas industriales, operen con menos responsabilidad ante la comunidad local.
  • Los condados y las ciudades deben seguir la definición de "prácticas agrícolas aceptables" definida por Texas A&M Agrilife Extension, cuya interpretación puede ser demasiado amplia para las áreas urbanas.


La Propuesta 1 establecería el derecho constitucional de las personas y las empresas a cultivar, criar ganado, producir madera o gestionar la vida silvestre en propiedades que poseen o arriendan. El estado de Texas aún podría permitir que las agencias estatales o los gobiernos locales regulen estas prácticas:


  • Si existen pruebas claras y convincentes de que la reglamentación es necesaria para proteger la salud pública de un peligro inminente;
  • Para prevenir peligros para la salud animal o la producción agrícola; o
  • Conservar los recursos naturales del estado

"La enmienda constitucional que autoriza una exención opcional local de los impuestos ad valorem para un condado o municipio de la totalidad o parte del valor tasado de los bienes inmuebles utilizados para operar un centro de cuidado infantil".

PROPOSICIÓN 2 (SJR 64)


EXPLICACIÓN

ARGUMENTOS A FAVOR DE LA PROPOSICIÓN 2

ARGUMENTOS EN CONTRA DE LA PROPOSICIÓN 2

  • Unos impuestos a la propiedad más bajos reducirían los costos de los centros de cuidado infantil, por lo que podrían permanecer abiertos más y construirse más.
  • Contar con un mayor número de centros de cuidado infantil puede reducir los costos para los padres que trabajan, permitiéndoles permanecer en la fuerza laboral.
  • Los centros de cuidado infantil pueden utilizar los ahorros provenientes de impuestos a la propiedad más bajos para mejorar los salarios y beneficios del personal, ayudándolos a retener a los trabajadores.
  • La Proposición 2 reduciría los impuestos a la propiedad para un tipo de negocio, lo que podría aumentar la carga fiscal para otros propietarios.
  • La reducción de los impuestos a la propiedad reduciría los impuestos recaudados para financiar los condados y las ciudades.
  • Es posible que los beneficios de esta exención fiscal no lleguen a los padres y a los trabajadores del cuidado infantil.

La Propuesta 2 permitiría a los condados y ciudades reducir los impuestos prediales de algunos centros de cuidado infantil. Este beneficio se aplicaría a los siguientes centros:

  • Que sean propios o alquilados; y
  • Con al menos un 20% de niños matriculados que reciben servicios de cuidado infantil subsidiados.

''La enmienda constitucional que prohíbe la imposición de un impuesto sobre la riqueza individual o el patrimonio neto, incluido un impuesto sobre la diferencia entre los activos y pasivos de un individuo o familia".

PROPOSICIÓN 3 (HJR 132)


EXPLICACIÓN

ARGUMENTOS A FAVOR DE LA PROPOSICIÓN 3

ARGUMENTOS EN CONTRA DE LA PROPOSICIÓN 3

  • Los tejanos no deberían ser penalizados por crear riqueza y comenzar negocios que ayuden a la economía de Texas a crecer.
  • Este impuesto sería difícil de administrar y aplicar debido a la complejidad de determinar el valor justo de los activos de una persona.
  • Algunos contribuyentes pueden tener activos considerables, pero un flujo de caja bajo. Por ejemplo, los agricultores o los jubilados pueden tener propiedades valiosas, pero pagar el impuesto sobre el patrimonio con sus ganancias puede ser complicado.
  • El Estado necesita mantener la opción de un impuesto a la riqueza que trasladaría la carga tributaria a aquellos que pueden pagar más, ayudando a abordar la desigualdad de la riqueza.
  • La Proposición 3 limitaría las opciones del estado para financiar sus necesidades en el futuro, como escuelas, infraestructura, atención médica mental y física y seguridad pública.
  • Esta enmienda propuesta aborda un impuesto que no está siendo considerado por la legislatura estatal.

La Proposición 3 enmendaría la Constitución de Texas para prohibir un impuesto a la riqueza.


Un impuesto sobre el patrimonio neto es un impuesto sobre el valor de los activos de una persona (lo que posee) menos sus pasivos (lo que debe). Los activos pueden incluir efectivo, depósitos bancarios, acciones, equipos, bienes inmuebles, planes de pensiones, fondos de inversión y fideicomisos.

Enmienda constitucional que autoriza a la legislatura a establecer un límite temporal al valor máximo de tasación de bienes inmuebles que no sean viviendas familiares para fines del impuesto ad valorem; aumentar de $40,000 a $100,000 el monto de la exención del impuesto ad valorem aplicable a viviendas familiares por parte de un distrito escolar; ajustar el monto de la limitación del impuesto ad valorem de los distritos escolares sobre las viviendas familiares de personas mayores o discapacitadas para reflejar los aumentos en ciertos montos de exención; exceptuar ciertas asignaciones para financiar la desgravación fiscal ad valorem de la limitación constitucional sobre la tasa de crecimiento de las asignaciones; y autorizar a la legislatura a establecer un mandato de cuatro años para los miembros de la junta directiva de ciertos distritos de tasación.

PROPUESTA 4 (HJR 2 – Segunda Sesión Especial)


EXPLICACIÓN

ARGUMENTOS A FAVOR DE LA PROPOSICIÓN 4

ARGUMENTOS EN CONTRA DE LA PROPOSICIÓN 4

  • Los defensores dicen que estos recortes de impuestos a la propiedad ahorrarían a los propietarios de viviendas de Texas un promedio de $1,300 por año en impuestos a la propiedad, con recortes adicionales para los propietarios que son personas mayores y personas con discapacidades.
  • Se destinarán más de $12 mil millones de los fondos generales del estado a los distritos escolares para que puedan reducir las tasas impositivas. Esto desplaza la carga de la financiación escolar de los impuestos a la propiedad a otras fuentes. Las reducciones impositivas aprobadas por la Legislatura limitan la cantidad que se transfiere a las empresas.
  • Los propietarios de viviendas de precio moderado serían los que obtendrían el mayor beneficio del aumento de la exención de vivienda familiar.
  • Las reducciones de impuestos a la propiedad no brindan ningún alivio a los inquilinos, que representan más de la mitad de los hogares de Texas, muchos de los cuales luchan con alquileres altos.
  • Los opositores dicen que los cambios al impuesto a la propiedad aprobados no incluyen dinero nuevo para las escuelas ni aumentos salariales para los maestros, a pesar de que Texas está clasificado cerca del final en gasto por estudiante en educación.
  • Dejar de utilizar los impuestos a la propiedad para financiar nuestras escuelas públicas podría resultar en impuestos a las ventas más altos y a las empresas más altos.

La Proposición 4 enmendaría la Constitución de Texas para permitir que los recortes de impuestos aprobados por la Legislatura en el periodo extraordinario de sesiones de 2023 entren en vigor este año. La Proposición 4 permite a la legislatura reducir los impuestos sobre la propiedad de la siguiente manera:

  • La exención de vivienda familiar aumentaría de $40,000 a $100,000. Esta exención corresponde al valor tasado de una vivienda principal que no está sujeta a impuestos por el distrito escolar local.
  • El aumento del valor de tasación de una propiedad que no sea una vivienda habitual (como una propiedad comercial o una segunda residencia) no puede ser más del 20 % sobre el valor de tasación del año anterior.
  • En este momento, solo califican propiedades que no sean de vivienda familiar con un valor de $5 millones o menos.
  • Este límite de impuesto a la propiedad no residencial vence el 31 de diciembre de 2026.
  • La Legislatura aprobó el envío de fondos a los distritos escolares para compensar la pérdida de ingresos fiscales. La Proposición 4 permitiría que estos fondos se enviaran sin que se computaran para los límites de gasto establecidos en la Constitución.
  • Actualmente, todos los miembros de las juntas locales de tasación son designados. La Proposición 4 permite a la Legislatura exigir que, en los condados con una población de 75,000 o más, tres de los nueve miembros de una junta sean elegidos.

"La enmienda constitucional relativa al Fondo Universitario de Texas, que proporciona fondos a ciertas instituciones de educación superior para alcanzar prominencia nacional como importantes universidades de investigación e impulsar la economía estatal".

PROPOSICIÓN 5 (HJR 3)


EXPLICACIÓN

ARGUMENTOS A FAVOR DE LA PROPOSICIÓN 5

ARGUMENTOS EN CONTRA DE LA PROPOSICIÓN 5

  • La Proposición 5 ayuda a la educación superior en Texas al proporcionar financiamiento estable para la investigación en las cuatro universidades apoyadas por el Fondo Universitario de Texas.
  • La investigación en las universidades públicas de Texas ayuda a impulsar la economía de Texas.
  • Ambos fondos ofrecen una vía para que más universidades puedan optar a subvenciones de investigación.
  • El uso de métricas de desempeño nacionales estandarizadas permitirá que más universidades califiquen para obtener fondos de subvenciones para investigación.
  • La Proposición 5 continúa el trato desigual a las universidades públicas en Texas.
  • La Proposición 5 proporcionaría financiamiento de investigación estable solo para cuatro universidades públicas adicionales en este momento (aquellas financiadas por el Fondo Universitario de Texas).
  • La financiación a través del Fondo Nacional de Apoyo a la Investigación no es estable y aún requeriría aprobación legislativa cada dos años.
  • No se agregarán universidades adicionales al Fondo Universitario de Texas a menos que la Legislatura agregue más dinero.

La Proposición 5 proporcionaría dinero para subvenciones de investigación para las universidades públicas de Texas.


Actualmente, la Universidad de Texas y la Universidad Texas A&M son las únicas universidades de investigación reconocidas a nivel nacional en Texas y, por lo tanto, reciben fondos sustanciales para la investigación.


En 2009, Texas creó el Fondo Nacional de Investigación Universitaria para otorgar becas de investigación a otras universidades públicas. Actualmente, ocho universidades texanas cumplen los requisitos para recibir becas de investigación de este fondo.


La Proposición 5 propone sustituir el Fondo Universitario Nacional de Investigación por dos nuevos fondos:


  • Se crearía el Fondo Universitario de Texas para financiar becas de investigación en la Universidad Estatal de Texas, la Universidad Tecnológica de Texas, la Universidad de Houston y la Universidad del Norte de Texas. La Legislatura proporcionaría $4 mil millones de financiación inicial para el Fondo Universitario de Texas. La Legislatura podría destinar $100 millones anuales de los ingresos por intereses e inversiones del Fondo de Estabilización Económica (también conocido como Fondo de Emergencia) para apoyar este fondo. La Legislatura solo podrá incorporar universidades públicas elegibles al fondo si se le asignan fondos adicionales.
  • Se crearía un Fondo Nacional de Apoyo a la Investigación para apoyar a las Universidades de Texas en Arlington, Dallas, El Paso y San Antonio. La financiación debería ser aprobada cada dos años por la Legislatura de Texas.


Además, la Proposición 5 estandariza las métricas de desempeño para evaluar si un programa universitario califica para una subvención.

"La enmienda constitucional que crea el fondo de agua de Texas para ayudar a financiar proyectos hídricos en este estado".

PROPOSICIÓN 6 (SJR 75)


EXPLICACIÓN

ARGUMENTOS A FAVOR DE LA PROPOSICIÓN 6

ARGUMENTOS EN CONTRA DE LA PROPOSICIÓN 6

  • La Proposición 6 proporcionará fondos para ayudar a las comunidades a planificar e implementar proyectos para obtener nuevas fuentes de suministro de agua para garantizar la disponibilidad futura de agua para los tejanos.
  • Existe una gran necesidad de proyectos para reemplazar o reparar tuberías viejas que, según estimaciones del estado, pierden miles de millones de galones de agua cada año.
  • Además, las plantas de tratamiento de agua y aguas residuales en muchas comunidades necesitan actualizaciones y/o reemplazos.
  • La cantidad que la Legislatura acordó poner en el fondo no es suficiente para pagar la cantidad de proyectos necesarios para asegurar las futuras necesidades de suministro de agua de Texas.
  • La Proposición 6 permitiría que se tomen fondos de los ingresos estatales para financiar proyectos de agua locales.

La Propuesta 6 crearía el Fondo de Agua de Texas. Este fondo otorgaría subvenciones y préstamos a bajo interés para proyectos hídricos en todo Texas. El fondo se está creando para abordar la preocupación por la escasez de agua para satisfacer las necesidades de la creciente población de Texas.


La Junta de Desarrollo Hídrico de Texas administrará el fondo. Esta junta, cuyos miembros son nombrados por el gobernador, es responsable de satisfacer las necesidades hídricas del estado, para que los tejanos tengan acceso a suficiente agua limpia y asequible.

Enmienda constitucional que establece la creación del Fondo de Energía de Texas para apoyar la construcción, el mantenimiento, la modernización y la operación de instalaciones generadoras de electricidad.

PROPOSICIÓN 7 (SJR 93)


EXPLICACIÓN

ARGUMENTOS A FAVOR DE LA PROPOSICIÓN 7

ARGUMENTOS EN CONTRA DE LA PROPOSICIÓN 7

  • Se necesita financiación estatal adicional para aumentar la confiabilidad del mercado eléctrico del estado, especialmente para la energía que se puede proporcionar rápidamente durante condiciones climáticas extremas cuando la demanda es alta.
  • El dinero prestado o otorgado para construir las plantas generadoras eléctricas proviene de los fondos excedentes del presupuesto del Estado, por lo que los clientes de electricidad no pagarán por estas plantas.
  • Si las plantas se completan para junio de 2029, los constructores recibirán una bonificación en virtud del programa. Esto garantiza que pronto se añadirá generación adicional de energía a la red eléctrica.
  • El fondo de energía de Texas financiaría principalmente plantas eléctricas alimentadas por gas natural. Estas plantas podrían ser más costosas y perjudiciales para el medio ambiente que otras soluciones más rentables y limpias para aumentar la confiabilidad de la red eléctrica.
  • Los proyectos solares y eólicos no son elegibles para préstamos ni subvenciones de este fondo. Actualmente generan alrededor del 39% de la electricidad de Texas y han reducido los costos de electricidad en el estado.
  • Las plantas eléctricas alimentadas por gas natural estuvieron entre las fuentes de energía que fallaron durante la tormenta invernal de 2021. A pesar de ello, serían subsidiadas por el fondo de energía de Texas si se aprueba esta propuesta.

La Proposición 7 permitiría la creación del Fondo de Energía de Texas. El dinero aportado por la Legislatura de Texas al fondo sería utilizado por la Comisión de Servicios Públicos para otorgar préstamos o subvenciones con tasas de interés bajas a empresas para construir o modernizar plantas generadoras de electricidad en Texas.

Enmienda constitucional que crea el fondo de infraestructura de banda ancha para ampliar el acceso a la banda ancha de alta velocidad y contribuir a la financiación de proyectos de conectividad.

PROPOSICIÓN 8 (HJR 125)


EXPLICACIÓN

ARGUMENTOS A FAVOR DE LA PROPOSICIÓN 8

ARGUMENTOS EN CONTRA DE LA PROPOSICIÓN 8

  • La Proposición 8 ampliaría el acceso a Internet confiable de alta velocidad a los tejanos de todo el estado, incluso en áreas donde actualmente no operan empresas privadas.
  • Un mejor acceso a Internet de alta velocidad resultaría en una mayor productividad y eficiencia en la agricultura y la energía, dos de las industrias más importantes de Texas.
  • Este fondo permitiría a Texas utilizar fondos estatales para aprovechar los dólares federales disponibles para ampliar la disponibilidad de Internet para más tejanos.
  • Financiar la expansión del internet de alta velocidad no es responsabilidad del gobierno. Empresas privadas ya han proporcionado acceso a internet de alta velocidad a la mayoría de los tejanos.
  • La Proposición 8 no prioriza a las comunidades de menores ingresos para el desarrollo de Internet de alta velocidad.
  • El dinero del fondo no es suficiente para proporcionar Internet de alta velocidad a todos los tejanos.

El acceso a Internet de alta velocidad es ahora esencial para el empleo, la atención médica, la educación y el gobierno, pero no está disponible de manera uniforme en todo Texas, especialmente en las áreas rurales.

La Propuesta 8 permitiría a Texas crear un fondo de $5 mil millones para expandir el internet de alta velocidad en todo el estado. El dinero del fondo, junto con el dinero del programa de banda ancha del gobierno federal y otros recursos, proporcionaría subvenciones y otros apoyos para inversiones en proyectos de internet de alta velocidad. El fondo finalizaría en diez años.

Enmienda constitucional que autoriza a la 88.ª Legislatura a ofrecer un ajuste por costo de vida a ciertos pensionados del Sistema de Jubilación Docente de Texas.

PROPOSICIÓN 9 (HJR 2)


EXPLICACIÓN

ARGUMENTOS A FAVOR DE LA PROPOSICIÓN 9

ARGUMENTOS EN CONTRA DE LA PROPOSICIÓN 9

  • Los maestros jubilados en Texas no cuentan con un ajuste por costo de vida incluido en sus beneficios de jubilación y no lo han recibido en muchos años. Por ello, muchos maestros jubilados tienen dificultades para cubrir el mayor costo de vida. Este ajuste ayudaría a los maestros jubilados y a sus familiares a pagar sus cuentas.
  • Los pagos más altos a los jubilados aumentarían sus gastos y, por lo tanto, ayudarían a las comunidades locales de todo Texas.
  • Los mayores beneficios se financiarán con el superávit presupuestario actual, lo que dejará al fondo de pensiones del Sistema de Jubilación de Maestros financieramente sólido.
  • Los ajustes del costo de vida propuestos no son suficientes para compensar el impacto de la alta inflación sobre los jubilados.
  • Los pagos más altos a los maestros jubilados no solucionan la actual escasez de docentes.

En 2023, la Legislatura de Texas aprobó ajustes por costo de vida y un pago único adicional para los maestros jubilados o sus familiares que actualmente reciben beneficios por jubilación o fallecimiento del Sistema de Jubilación de Maestros de Texas. El pago único adicional se realizó en septiembre de 2023. Los ajustes por costo de vida entrarían en vigor en enero de 2024.


El costo total de los pagos extraordinarios y los ajustes por costo de vida asciende a aproximadamente $5 mil millones. Esta cantidad se transferirá de los fondos generales del estado al Sistema de Jubilación de Maestros para que el fondo de pensiones de los maestros se mantenga financieramente sólido.



La Proposición 9 es necesaria para que el monto que se transfiera para el ajuste del costo de vida no exceda el límite de gasto estatal establecido en la Constitución de Texas.

''La enmienda constitucional para autorizar a la legislatura a eximir del impuesto ad valorem a los equipos o inventarios en poder de un fabricante de productos médicos o biomédicos para proteger la red de atención médica de Texas y fortalecer nuestra cadena de suministro médico".

PROPOSICIÓN 10 (SJR 87)


EXPLICACIÓN

ARGUMENTOS A FAVOR DE LA PROPOSICIÓN 10

ARGUMENTOS EN CONTRA DE LA PROPOSICIÓN 10

  • Eliminar los impuestos a la propiedad sobre equipos e inventarios biomédicos puede alentar a más empresas biomédicas a mudarse a Texas, creando empleos bien remunerados.
  • Eliminar los impuestos a la propiedad sobre equipos e inventarios biomédicos podría fortalecer nuestra cadena de suministro médico y podría proteger la red de atención médica de Texas.
  • La pandemia de COVID expuso el riesgo de tener equipos médicos clave fabricados fuera del país, lo que demuestra la importancia de apoyar a los fabricantes biomédicos locales.
  • Debido a que Texas no tiene un impuesto sobre la renta, la eliminación de los impuestos a la propiedad sobre equipos e inventarios biomédicos reducirá los fondos disponibles para los distritos escolares locales y los servicios del gobierno local.
  • La carga de la pérdida fiscal recaerá más pesadamente sobre las comunidades con fabricantes biomédicos.
  • Reducir los impuestos a la propiedad de una industria coloca más carga fiscal sobre otras empresas e individuos para apoyar a su gobierno y a sus escuelas públicas.

La Propuesta 10 eliminaría los impuestos prediales sobre equipos o inventarios pertenecientes a fabricantes de productos médicos o biomédicos. Texas es uno de los pocos estados que aplica un impuesto predial sobre equipos e inventarios de empresas médicas y biomédicas. En Texas, los impuestos prediales financian servicios gubernamentales locales como la policía, los bomberos, las bibliotecas y la educación pública. El impuesto predial sobre otras propiedades de empresas médicas y biomédicas se mantendrá.

Enmienda constitucional que autoriza a la legislatura a permitir que los distritos de conservación y recuperación del condado de El Paso emitan bonos respaldados por impuestos ad valorem para financiar el desarrollo y mantenimiento de parques e instalaciones recreativas.

PROPOSICIÓN 11 (SJR 32)


EXPLICACIÓN

ARGUMENTOS A FAVOR DE LA PROPOSICIÓN 11

ARGUMENTOS EN CONTRA DE LA PROPOSICIÓN 11

  • Permitir la emisión de bonos para parques e instalaciones recreativas beneficiará la salud y el bienestar de los residentes del condado de El Paso.
  • Más parques y mejores estimularán un mayor desarrollo y crecimiento económico para la región.
  • De ser aprobado por la mayoría de los votantes de un distrito, se recaudarían impuestos sobre la propiedad para pagar los intereses y el capital del bono emitido. Los votantes de un distrito que votaran en contra de la emisión de dichos bonos seguirían soportando impuestos adicionales.
  • Los terrenos asignados a parques podrían ser económicamente más productivos si se dejaran en manos privadas.

En 2003, se enmendó la Constitución de Texas para otorgar a los distritos de conservación y recuperación (como los distritos de servicios públicos municipales, conocidos como "MUD") en once condados de Texas la capacidad de emitir bonos para financiar el desarrollo y mantenimiento de parques e instalaciones recreativas. El condado de El Paso no se incluyó en la lista de condados, por lo que actualmente no cuenta con esta capacidad, lo que resulta en un sistema de parques con fondos insuficientes en todo el condado.


La Proposición 11 incluiría al Condado de El Paso en la lista de condados de Texas que permiten a sus distritos de conservación y recuperación emitir bonos para desarrollar instalaciones recreativas. Estos bonos estarían respaldados por impuestos prediales, pero solo podrían autorizarse con la aprobación de los votantes del distrito.

"La enmienda constitucional que prevé la abolición del cargo de tesorero del condado en el condado de Galveston".

PROPOSICIÓN 12 (HJR 134)


EXPLICACIÓN

ARGUMENTOS A FAVOR DE LA PROPOSICIÓN 12

ARGUMENTOS EN CONTRA DE LA PROPOSICIÓN 12

  • Según el director financiero del condado de Galveston, abolir la oficina del tesorero del condado ahorraría a los contribuyentes del condado 450.000 dólares al año.
  • Los partidarios dicen que la abolición de la oficina haría más eficiente y rentable el trabajo que antes realizaba la oficina del tesorero.
  • La abolición de la oficina del tesorero del condado puede reducir el riesgo de malversación de fondos como ocurrió en 2018.
  • Gran parte de los ahorros estimados para los contribuyentes podrían trasladarse a los costos de otros departamentos.
  • Eliminar el cargo de tesorero del condado afectaría los controles y equilibrios actuales entre los comisionados electos del condado, que controlan el presupuesto, y el tesorero electo del condado, que toma las decisiones de gestión financiera.
  • Un tesorero del condado electo es responsable ante los votantes.

La Proposición 12 eliminaría el cargo de tesorero del condado de Galveston a partir del 1 de enero de 2024. Los miembros del Tribunal de Comisionados del Condado de Galveston asignarían las funciones de tesorero a personas de otros cargos del condado (como auditores, director financiero y secretario del condado) o subcontratarían la tarea a otras personas. Otros nueve condados de Texas han eliminado el cargo de tesorero.


El actual tesorero del condado, elegido en 2022, se postuló con una plataforma para abolir el cargo de tesorero del condado. Esta enmienda entrará en vigor si la enmienda constitucional es aprobada por la mayoría de los votantes estatales y si la mayoría de los votantes del condado de Galveston aprueba la abolición del cargo en las elecciones del 7 de noviembre de 2023.

Enmienda constitucional para aumentar la edad obligatoria de jubilación de los jueces y magistrados estatales.

PROPOSICIÓN 13 (HJR 107)


EXPLICACIÓN

ARGUMENTOS A FAVOR DE LA PROPOSICIÓN 13

ARGUMENTOS EN CONTRA DE LA PROPOSICIÓN 13

  • La gente vive y trabaja más tiempo, y se debería permitir que los jueces estatales experimentados sigan ejerciendo sus funciones si son capaces y están dispuestos a hacerlo.
  • Permitir que los jueces presten servicios durante más tiempo puede dar como resultado un poder judicial más predecible y estable.
  • En Texas, los jueces estatales son elegidos. Los votantes pueden determinar si un juez merece ser elegido.
  • La Comisión de Conducta Judicial está disponible para abordar cualquier cuestión relacionada con la competencia de un juez entre elecciones.
  • Es posible que la Comisión de Conducta Judicial no pueda abordar con prontitud los problemas de los jueces de mayor edad que experimentan un deterioro cognitivo y/o una menor productividad.
  • Ampliar el límite de edad impedirá que el poder judicial de Texas refleje la demografía de la población actual de Texas.
  • Los jueces estatales jubilados todavía son elegibles para servir como jueces visitantes, por lo que los jueces estatales jubilados pueden continuar trabajando si así lo desean.

Actualmente, la Constitución de Texas:

  • Requiere que un juez estatal se jubile al final del mandato en el que cumple 75 años.
  • Permite a la legislatura estatal establecer una edad de jubilación obligatoria más baja, no menos de 70 años.
  • Requiere que un juez estatal elegido para un mandato de seis años se jubile antes del 31 de diciembre de su cuarto año de mandato si alcanza la edad de 75 años durante esos primeros cuatro años.



La Proposición 13 haría lo siguiente:

  • Aumentar la edad de jubilación obligatoria de un juez estatal a 79 años (en lugar de 75).
  • Permitir al legislador fijar una edad inferior, no inferior a 75 años (en lugar de 70).
  • Derogar la disposición relativa a la jubilación obligatoria al final del cuarto año de un período de seis años para aquellos jueces que alcancen la edad de 75 años durante los primeros cuatro años.

"La enmienda constitucional que prevé la creación de un fondo centenario para la conservación de parques que se utilizará para la creación y mejora de parques estatales".

PROPOSICIÓN 14 (SJR 74)


EXPLICACIÓN

ARGUMENTOS A FAVOR DE LA PROPOSICIÓN 14

ARGUMENTOS EN CONTRA DE LA PROPOSICIÓN 14

  • Los parques estatales brindan acceso asequible a actividades recreativas al aire libre, como senderismo, caza, pesca y acampada.
  • Los parques estatales protegen los recursos hídricos y salvaguardan el hábitat de la vida silvestre.
  • Los parques estatales proporcionan un impulso económico a la industria de la recreación al aire libre y a las comunidades rurales cercanas.
  • Los parques estatales educan a los tejanos sobre su patrimonio al preservar sitios culturales e históricos importantes, un legado esencial para las generaciones futuras.
  • El dinero de los contribuyentes no debería utilizarse para crear y mantener más parques estatales. Hay otras necesidades públicas más urgentes que ampliar el sistema de parques estatales. La recreación no es una función adecuada para el gobierno.
  • Tener más tierras públicas podría imponer restricciones al desarrollo privado y limitar los derechos agrícolas y mineros.

La Proposición 14 destina hasta mil millones de dólares del superávit presupuestario actual y otras fuentes a la creación del fondo centenario para la conservación de parques, un fondo específico para la compra de terrenos para la creación y mejora de parques estatales. Los parques estatales de Texas albergan una fauna diversa, paisajes naturales e importantes sitios culturales e históricos. El crecimiento demográfico y la pérdida de terrenos para el desarrollo inmobiliario y comercial, junto con la mayor demanda de actividades recreativas al aire libre, han provocado la aglomeración y el cierre de algunos parques. Más del 95 % de los terrenos en Texas son de propiedad privada y, cada año, su adquisición se vuelve más cara.